Auxiliar de Farmacia Hospitalaria
DURACIÓN:
9 meses
INSCRIPCIONES:
hasta 8 Marzo, 2024
TURNOS 2024:
Matutino y Vespertino
Modalidad:
Semipresencial

Detalles del Curso: Auxiliar de Farmacia Hospitalaria
Generalidades
El objetivo del curso de Auxiliar de Farmacia Hospitalaria es la formación del personal de colaboración del Químico Farmacéutico en la Farmacia Hospitalaria, estando bajo su total responsabilidad en las funciones especificas a desarrollar. La formación tiene una duración de 9 meses.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Aplicar conocimientos básicos a situaciones específicas de la farmacia , adaptándose a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de las innovaciones tecnológicas y organizativas introducidas en su área laboral.
- Suministrar medicamentos, dispositivos terapéuticos y otros productos para el cuidado de la salud en Farmacia que atienda pacientes ambulatorios y Farmacias Internas que cubran al paciente internado.
- Mantener el correcto almacenamiento de los distintos medicamentos, productos y materiales según criterios establecidos, velando por la preservación de la calidad de medicamentos, dispositivos terapéuticos y productos diversos de uso medicinal.
- Manejo de stock críticos, mínimos y de alerta. Participar de la logística del medicamento. Conocer el marco legal para dispensar los diferentes tipos de recetas.
- Mantener el correcto almacenamiento de los distintos medicamentos, productos y materiales según criterios establecidos, velando por la preservación de la calidad de medicamentos, dispositivos terapéuticos y productos diversos de uso medicinal.
Mantener el buen funcionamiento y puesta a punto de las máquinas y materiales. (blisteadoras) - Manejo de textos de consulta.
- Elaboración de preparados magistrales (con receta) y oficinales. Por ejemplo talcos, alcohol en gel, emulsiones, etc.
- Farmacología, Farmacodinamia y Microbiología.
- Calculo de dosis para una correcta dispensación, apoyo al equipo de salud.
¿En qué se diferencia este curso del Idóneo en Farmacia?
Las áreas hospitalarias deben contar con personal acreditado para cada tarea.
El Auxiliar de Farmacia Hospitalaria es un curso que se inscribe en el MSP (Ministerio de Salud Pública) y es el que habilita a las personas a desarrollar tareas vinculadas a los Fármacos (dispensación, manipulación, almacenamiento, control) en ámbitos hospitalarios públicos y privados.
Para ingresar a desarrollar actividades en el Servicio de Farmacia de las Instituciones es condición contar con el título de Farmacia Hospitalaria, requisito excluyente en los llamados.
El Idóneo en Farmacia es una título que permite trabajar en la Farmacia Comunitaria únicamente.
Metodología del curso
El curso de Farmacia Hospitalaria es un curso teórico semipresencial con prácticas en laboratorio de simulación clínica y en diferentes centros de salud de Montevideo, tanto públicos como privados.
La actividad teórico semipresencial, se compone de material y tareas en plataforma, exposiciones, talleres, debates de forma que sea ágil y dinámica.
¿Cómo y dónde son las prácticas?
Una de las partes más importantes para tu formación como Auxiliar de Farmacia son las prácticas. Durante este periodo tendrás la oportunidad de aplicar todos los conocimientos que has adquirido durante el curso y desenvolverte en un ambiente laboral real para que te acostumbres a las rutinas de trabajo diario.
Un Auxiliar de Farmacia además de todos los conocimientos a nivel teórico que irá aprendiendo durante su formación, también debe realizar unas prácticas de carácter obligatorio. Su objetivo es que tengas la oportunidad de poner en práctica todo lo que has ido aprendiendo: técnicas, protocolos… y que estés en contacto directo tanto con pacientes como con otros profesionales sanitarios de los que aprender.
Los sitios en los que realizar las prácticas son muy variados, algunos de ellos son:
Hospitales públicos
Hospitales privados
Parte de los objetivos que se buscan con ellas es que descubras si te sientes a gusto en determinadas especialidades o si prefieres realizar algún curso de especialización o decantarte por otros centros en los que trabajar. Sin duda, las prácticas son una parte de tu formación, tanto profesional como personal, que no te debes saltar y que supondrá un primer contacto real con la profesión que has elegido.
¿Dónde me habilita a trabajar?
El certificado emitido por Antares habilita a trabajar en áreas privadas y públicas: hospitales, sanatorios, clínicas, policlinicas, centros estéticos, centros nutricionales, consultorios médicos, consultorios odontológicos, residenciales, geriátricos, centros de rehabilitación, centros nutricionales, emergencias, farmacias hospitalarias, farmacias barriales, perfumerías y en todo aquel lugar donde sea necesario la dispensación, manipulación de fármacos, cosméticos y afines.
Beneficios
- Es un curso completo, integral e ideal para aquellas personas que no desean tener un contacto tan directo con el paciente.
- Es de corta duración.
- Permite una inmediata inserción laboral en el sector público y privado, dada su gran demanda.
- Sin limite de edad
- El certificado emitido por Antares habilita a trabajar en áreas privadas y públicas: hospitales, sanatorios, clinicas, policlinicas, centros estéticos, centros nutricionales, consultorios médicos, consultorios odontológicos, residenciales, geriátricos, centros de rehabilitación, centros nutricionales, emergencias, farmacias hospitalarias, farmacias barriales, perfumerias y en todo aquel lugar donde se necesite de la dispensación, manipulación de farmacos, cosméticos y afines.