DURACIÓN: 24 meses
INSCRIPCIONES: hasta 20 Junio
TURNOS 2023: Mat/Intermedio/Vesp
Prueba Admisión: 27 Junio
Detalles del Curso
El curso de Auxiliar de Enfermería Integral tiene como objetivo formar profesionales de enfermería con enfoque humanitario, promoviendo el trabajo en equipo, la inclusión y los valores éticos, en la atención de salud integral de la población.
Es un curso que se aborda desde un punto de vista integral, es decir, el tratamiento que se establece para el paciente que ya tiene una enfermedad determinada es higiénico (cuidados de enfermería, curaciones), dietético (nutrición) y farmacológico (administración de los medicamentos).
Limite de Inscripción: 20 Junio 2023
Prueba Admisión: 27 Junio 2023
Inicio Clases: 28 Junio 2023
Completa el siguiente formulario y recibirás toda la info del curso en tu correo electrónico (recuerda revisar la casilla de SPAM en caso de que no te llegue la info)
Podés inscribirte a través de la web completando el formulario que aparece en este enlace y abonando la matricula en REDPAGOS. Recuerda que debes pasar por la escuela en un plazo no mayor a 3 días hábiles a formalizar tu inscripción.
Por cualquier otra consulta referente al curso por favor comunicarse al 24009897 o al Whatsapp de RECEPCIÓN 098349180
El curso de Auxiliar de Enfermería se desarrolla en 3 módulos, cada uno de los cuales consta de una asignatura medular denominada Enfermería, y otras asignaturas de apoyo como son por ejemplo: educación para la salud, nutrición, farmacología, microbiología entre otras.
El total del curso tiene una duración de 24 meses, durante el cual el estudiante deberá rendir exámenes de cada asignatura, y al finalizar el curso, un examen de egreso. Cada módulo se desarrolla de forma teórica en nuestras aulas y luego realiza prácticas en las diferentes instituciones de salud habilitadas.
Qué módulos incluye en curso de Enfermería?
Primer Módulo: Higiene y Confort: estudio del cuerpo humano funcionando normalmente
La materia principal es Enfermería más siete materias rieles que complementan la formación (nutrición, microbiología, ética, higiene ambiental, estadística, educación para la salud y anatomía).
Segundo Módulo: Médico Quirúrgico:
Es un módulo medular de la carrera donde el alumno adquiere todas las habilidades y destrezas para administrar fármacos por lo tanto a las materias anteriores se agregan Farmacología y Fisiopatología.
Tercer Módulo: Materno Infantil
En este último módulo se adquieren destrezas para el trabajo con la mujer embarazada.
- El curso permite la formación integral del Auxiliar de Enfermería.
- Es de corta duración.
- Permite una inmediata inserción laboral en el sector público y privado, con una remuneración acorde a la formación profesional.
- Aplicación práctica incluida en un hospital público de Montevideo.
- Talleres provistos de todos los materiales necesarios para el aprendizaje de los procedimientos básicos previamente al contacto con los pacientes, supervisado por las Licenciadas de Enfermería de nuestro equipo docente.
Los requisitos para la realización de este curso son:
- Mayor de 18 años al día de la prueba de admisión
- Tener Ciclo Básico Completo (tercer año de liceo/UTU/AcreditaCB) y sin materias previas.
Que documentación debes presentar para inscribirte?
- 1 fotocopia de cédula de identidad
- Fórmula 04 Original (acredita 3er año de liceo aprobado sin previas)
Otra documentación a presentar antes de comenzar el curso
- 1 fotocopia de carné de vacunas
- 1 fotocopia de carné de salud
- 1 fotocopia de credencial
- 1 foto carné
Turno Matutino: Lunes a Viernes de 8 a 12hs
Turno Intermedio: Lunes a Viernes de 13 a 17hs
Turno Vespertino: Lunes a Viernes de 17 a 21hs
Una de las partes más importantes para tu formación como Auxiliar de Enfermería son las prácticas. Durante este periodo tendrás la oportunidad de aplicar todos los conocimientos que has adquirido durante el curso y desenvolverte en un ambiente laboral real para que te acostumbres a las rutinas de trabajo diario.
Preguntas Frecuentes
Un Auxiliar de Enfermería es un profesional que ha completado un programa de formación técnica y tiene un conocimiento limitado en enfermería. Realiza tareas básicas de cuidado de pacientes bajo la supervisión de un enfermero licenciado.
Por otro lado, un Licenciado en Enfermería es un profesional con un título universitario en enfermería y está capacitado para realizar una amplia gama de tareas en el ámbito de la salud, incluyendo la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como la administración de medicamentos y la colaboración en procedimientos médicos.
En resumen, la principal diferencia entre un Auxiliar de Enfermería y un Licenciado en Enfermería es el nivel de formación y habilidades.
Los requisitos para hacer el curso de Auxiliar de Enfermería son: ser mayor de 18 años y tener aprobado ciclo básico y sin materias previas.
El curso de Auxiliar de enfermería tiene una duración de 24 meses.