Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería

  • Prueba de Admisión: 30 Octubre

  • Inicio de cursos: 6 Noviembre

  • Turno Matutino: Lunes a Viernes de 8 a 12hs
    Turno Intermedio: Lunes a Viernes
    Turno Vespertino: Lunes a Viernes de 17 a 21hs

DURACIÓN:
6 meses

INSCRIPCIONES:
hasta 23 Octubre

TURNOS 2023:
Matutino/Intermedio/Vespertino

Modalidad:
Presencial

Detalles del Curso

El curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería tiene como objetivo formar personal calificado para establecer normas y procedimientos eficientes de limpieza manteniendo estándares de calidad previamente establecidos, conservar en condiciones adecuadas de higiene y con un mínimo de agresión, la planta física, mobiliario, equipamiento y demás bienes pertenecientes a la institución, y contribuir al control de la infección intrahospitalaria.

El curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería es uno de los cursos más solicitados en nuestra escuela, por la formación integral que brinda en un período de tiempo relativamente corto y el abanico de posibilidades que da al egresado para el campo laboral.

La importancia de la higiene ambiental

La higiene ambiental, implica el cuidado de los factores químicos, físicos y biológicos externos a la persona. Se trata de factores que podrían incidir en la salud: por lo tanto, el objetivo de la  higiene ambiental es prevenir las enfermedades a partir de la creación de ambientes saludables. Recordemos que la  limpieza de un área genera un ambiente seguro para la salud pero a la vez confortable y agradable, características imprescindibles que ayudan en el proceso de recuperación de un paciente por ejemplo.

¿Qué habilidades y conocimientos adquieres con este curso?

El Auxiliar de Servicio es el encargado de mantener la higiene ambiental.

Como Ayudante de Cocina y Tisanería, también realiza tareas de preparación, distribución y reacondicionamiento de la comida por lo cuál es fundamental el mantenimiento de normas de limpieza y seguridad en las cocinas, conocer la importancia de la cadena de frío, adquirir conceptos acerca de la contaminación cruzada que se puede producir entre los alimentos, conocer la manera adecuada de almacenamiento de los mismos, el uso de las despensas, de las cámaras (de carne, de lácteos, frutas y verduras), la importancia del proceso de lavado y desinfección de los alimentos y artículos de cocina y tisanería, la distribución de la comida en carros termicos para su mantenimiento en óptimas condiciones hasta llegar al paciente, entre otros.

El tratamiento de un paciente se basa en tres pilares: la medicación, lo higiénico que tiene que ver con todos los hábitos que debe adquirir el paciente para su recuperación (ejercicio) y el alimenticio, siendo la dieta parte fundamental del tratamiento de cualquier paciente. Poder interpretar la planilla de la Licenciada en Nutrición que es quien elabora la dieta en base a la indicación médica es fundamental y es otra de las habilidades que lograrás.

El profesional debe conocer las normas de bioseguridad, las medidas de protección universales y las basadas en la vía de transmisión ya que dentro de las áreas hospitalarias se ven muchas enfermedades infectocontagiosas por lo que es de suma importancia saber como poder protegerse. Trabajamos también sobre el tema de la ergonomía, el realizar los movimientos y levantar los pesos de forma adecuada para evitar adquirir una enfermedad al realizar las tareas.

En el curso se hace hincapié sobre técnicas y procedimientos de limpieza que es la mejor manera de adquirir conocimientos,  destrezas, herramientas para el trabajo permitiendo alcanzar los objetivos en un menor tiempo y a un menor costo.

El egresado adquiere la capacidad de manejar conceptos sobre desinfección, contaminación, asepsia, antisepsia, limpieza dentro de áreas críticas (block quirúrgico, aislamientos, lugares especializados).

Nos resulta de vital importancia entender cuál es la función que cada uno de los profesionales cumple dentro del equipo de salud y como tal el Auxiliar de Servicio debe conocer sus áreas de competencia y aquellas que no lo son. El servicio que brindamos a los usuarios debe estar enmarcado considerando los aspectos éticos correspondientes

Trabajamos también los aspectos éticos, es decir todo lo referente al secreto profesional, el acceso a la historia del paciente y su familia.

¿Cómo lo logras y que necesitas?

Todo esto nuestros alumnos lo logran en tan solo 6 meses (2 meses de teórico y 4 meses de experiencia práctica) , el curso está orientado a potenciar las competencias laborales  por lo que la experiencia práctica es parte fundamental tanto en la tisaneria como en el área de limpieza. Sólo con primaria completa accedes a una formación integral que te da las herramientas reales, prácticas y aplicables para el trabajo, algo excepcional en ese lapso de tiempo. Al igual que todos los cursos que brindamos en Antares, no hay límite de edad para realizarlo, solo necesitas las ganas de estudiar, formarse y progresar.

¿Cómo y dónde son las prácticas?

Una de las partes más importantes para tu formación como Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería  son las prácticas. Durante este periodo tendrás la oportunidad de aplicar todos los conocimientos que has adquirido durante el curso y desenvolverte en un ambiente laboral real para que te acostumbres a las rutinas de trabajo diario.

Un Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería además de todos los conocimientos a nivel teórico que irá aprendiendo durante su formación, también debe realizar unas prácticas de carácter obligatorio. El número de horas para las prácticas son   y estas tiene un carácter formativo. Su objetivo es que tengas la oportunidad de poner en práctica todo lo que has ido aprendiendo: técnicas, protocolos… y que estés en contacto directo tanto con pacientes como con otros profesionales sanitarios de los que aprender.

Los sitios en los que realizar las prácticas son tan variados como en lo que puedes trabajar como Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisaneria.  Algunos de ellos son:

  •  Hospitales públicos
  • Hospitales privados
  • Residencias de ancianos públicos
  • Residencias de ancianos privadas
  • Clínicas médicas
  • Laboratorio de simulación clínica

Parte de los objetivos que se buscan con ellas es que descubras si te sientes a gusto en determinadas especialidades o si prefieres realizar algún curso de especialización o decantarte por otros centros en los que trabajar. Sin duda, las prácticas son una parte de tu formación, tanto profesional como personal, que no te debes saltar y que supondrá un primer contacto real con la profesión que has elegido.

 








    Podés inscribirte a través de la web completando el formulario que aparece en este enlace y abonando la matricula en REDPAGOS en la cuenta MATRICULAS ANTARES.

    Por cualquier otra consulta referente al curso por favor comunicarse al 24009897 o al Whatsapp de RECEPCIÓN 098349180

    El curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería tiene una duración total de 6 meses, que se desarrollan en forma teórica en nuestras aulas y luego una experiencia práctica en las instituciones habilitadas.

    La asignatura principal se denomina «Tecnicas y procedimientos de limpieza», y además se desarrollan contenidos referentes a nutrición, tisaneria, cocina, manipulación de alimentos, microbiología, educación para la salud y seguridad laboral.

    Contamos con más de 10 campos prácticos autorizados en diversas instituciones de salud de Montevideo. Al finalizar la experiencia práctica el estudiante deberá rendir un exámen final de egreso.

    • Equipo docente multidisciplinario altamente calificado.
    • Es un curso integral y completo. El mejor curso del Uruguay
    • Permite una rápida inserción laboral en el área de la salud dada su gran demanda.
    • Contamos con un taller ideado especialmente para el curso que permite la simulación de adquisición, elaboración, distribución y almacenamiento de alimentos. Carros de limpieza completos, unidades de paciente, etc.
    • Con requisitos a tu alcance y a tu medida. Con tan solo la escuela completa y siendo mayor de 18 años. Sin limite de edad
    • Materiales de estudio otorgados por Antares
    • El certificado emitido por Antares habilita a trabajar en áreas privadas y públicas: hospitales, sanatorios, clinicas, policlinicas, centros estéticos, centros nutricionales, consultorios médicos, consultorios odontológicos, residenciales, geriátricos, centros de rehabilitación, centros nutricionales, emergencias, empresas de limpieza, centros educativos, empresas y en todo aquel lugar donde se requiera personal con conocimientos como los impartidos en este curso.

    Los requisitos para la realización de este curso de Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería son:

    • Mayor de 18 años al día de la prueba de admisión
    • Tener Primaria Completa (Primaria ó Prueba Acreditación Saberes Primaria).

    Que documentación debes presentar?

    • 1 fotocopia de cédula de identidad
    • 1 Certificado de estudios ORIGINAL
    • 1 fotocopia de carné de vacunas
    • 1 fotocopia de carné de salud
    • 1 fotocopia de credencial
    • 1 foto carné

    Turno Matutino: Lunes a Viernes de 8 a 12hs
    Turno Intermedio: Lunes a Viernes de 13 a 17hs
    Turno Vespertino: Lunes a Viernes de 17 a 21hs

    Una de las partes más importantes para tu formación como Auxiliar de Servicio, Ayudante de Cocina y Tisanería  son las prácticas.

    Durante este periodo tendrás la oportunidad de aplicar todos los conocimientos que has adquirido durante el curso y desenvolverte en un ambiente laboral real para que te acostumbres a las rutinas de trabajo diario.

    Ellas te cuentan su experiencia en Antares